- font size decrease font size increase font size
Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual
Objetivo General: Brindar al personal en salud los elementos conceptuales, técnicos y normativos necesarios para el proceso de atención de mujeres víctimas de violencia sexual en los ámbitos de salud física, mental y social de acuerdo al lineamiento que da el Ministerio de Salud y Protección Social para que el personal de salud, profesionales y equipos interdisciplinarios de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) desarrollen correctamente el protocolo y modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual según la norma de Habilitación - Resolución 2003 de 2014, Decreto 1011 de 2006 (SOGC) y Resolución 0459 de 2012.
Dirigido: Personal de salud en todos los niveles de atención tales como médicos generales y especialistas, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y personal asistencial.
Metodología: Educación no formal, modalidad virtual.
Intensidad horaria: 40 horas.
Temario:
- Capítulo 1 – Violencia Sexual en Colombia.
- Capítulo 2 – Marco de derechos.
- Capítulo 3 – Promoción de la salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia sexual.
- Capítulo 4 – Detección de la violencia sexual en los servicios de salud.
- Capítulo 5 – Atención integral de la violencia sexual en el sector salud.
- Capítulo 6- Cuidado integral de la salud mental.
- Capítulo 7 – Procesos intersectoriales y ruta de atención intersectorial.
- Capítulo 8 – Protección y recuperación.
- Capítulo 9 – Atención de la violencia sexual en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS.
Material: Certificado y caja de herramientas.